HANGZHOU, CHINA - Imagina no tener que salir de tu casa para ir al supermercado, la peluquería, o incluso al médico. Para 30,000 personas en la ciudad china de Hangzhou, esta no es una fantasía futurista, sino la realidad cotidiana.Se trata del Regent International Apartment Complex, un gigantesco edificio que ha sido descrito como una verdadera “ciudad vertical”.
Con 206 metros de altura, esta mole de hormigón y acero es mucho más que un simple bloque de apartamentos.Todo lo que necesitas, a un ascensor de distanciaEl complejo, que alguna vez fue un hotel de lujo, fue transformado para ser un espacio totalmente autosuficiente.
Mira Esto:
Sus miles de residentes conviven bajo un mismo techo, donde pueden encontrar de todo:Supermercados y tiendas: Compras rápidas sin salir a la calle.Servicios completos: Salones de belleza, gimnasios y hasta una oficina de correos.Opciones de salud: Farmacias y consultorios médicos para cualquier emergencia.Entretenimiento: Cafeterías y hasta una cancha de básquetbol.La vida en la “ciudad burbuja”Mientras que el mundo post-pandemia debate sobre el teletrabajo y la “vida en el metaverso”, este edificio ya vive esa realidad. Sus habitantes casi nunca necesitan salir.
La mayoría de los residentes son jóvenes profesionales, estudiantes y algunos influencers de redes sociales, atraídos por la comodidad y la asequibilidad.¿Y el precio? A pesar de su tamaño y las comodidades que ofrece, vivir aquí puede ser sorprendentemente barato.
Mira Esto:

Los apartamentos más pequeños, sin balcón, cuestan alrededor de 205 dólares al mes, mientras que las unidades más grandes con vista al lago Suroeste de Hangzhou alcanzan los 550 dólares mensuales.Esta “ciudad vertical” plantea una pregunta fascinante sobre el futuro de la vida urbana.
¿Es esta la solución a la sobrepoblación y el alto costo de vida en las grandes metrópolis, o una visión inquietante de un futuro aislado?¡Déjanos tu opinión en los comentarios! ¿Vivirías en un edificio como este?
Mira Esto:El hombre que vive aislado desde hace más de 50 años por miedo a las mujeres