Las llagas en la boca, conocidas como aftas bucales, son pequeñas lesiones dolorosas que pueden aparecer en la mucosa bucal. Aunque generalmente no son un problema grave de salud, su presencia puede causar molestias significativas y afectar la calidad de vida. En este artículo, exploraremos las causas de las aftas bucales, cómo curarlas y los métodos de prevención más efectivos.
Las aftas bucales son lesiones que se presentan como pequeñas úlceras, redondeadas y de color blanco o amarillento, rodeadas de un área enrojecida. Pueden aparecer en cualquier parte de la boca, incluyendo las encías, el interior de los labios y en la lengua. Aunque son comunes y suelen desaparecer por sí solas en una a dos semanas, es fundamental entender por qué ocurren y qué se puede hacer para aliviar el dolor asociado con ellas.
Mira Esto:
¿Por qué salen las llagas en la boca?
Las causas de las llagas en la boca son variadas y, a menudo, no tienen una explicación clara. Sin embargo, algunos factores comunes que pueden contribuir a su aparición son:
- Estrés: El estrés emocional o físico puede afectar el sistema inmunológico, lo que a menudo resulta en brotes de aftas.
- Lesiones en la boca: Un mordisco accidental o el uso de cepillos de dientes duros pueden causar irritación y llagas.
- Deficiencias nutricionales: La falta de vitaminas, especialmente la vitamina B12, ácido fólico y hierro, se ha relacionado con la aparición de aftas.
- Inflamación: Algunas enfermedades inflamatorias, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, pueden ser factores desencadenantes.
- Alergias: Reacciones alérgicas a ciertos alimentos, como cítricos o nueces, también pueden causar aftas.

¿Cuáles son los síntomas de las aftas bucales?
Los síntomas de las llagas en la boca pueden variar de persona a persona, pero algunos de los signos más comunes incluyen:
- Dolor o ardor en el área afectada, especialmente al comer, hablar o cepillarse los dientes.
- Aparición de pequeñas úlceras redondas o angulosas en la boca.
- Enrojecimiento y sensibilidad alrededor de la llaga.
- En casos severos, puede haber fiebre o malestar general.
¿Cómo curar las llagas en la boca?
Aunque las llagas en la boca generalmente desaparecen sin tratamiento, existen varias estrategias que pueden ayudar a aliviar el dolor y acelerar la recuperación:
Mira Esto:
1. Enjuagues bucales
Los enjuagues con agua salada o bicarbonato de sodio pueden ayudar a reducir la inflamación y promover la curación. Simplemente mezcla una cucharada de sal o bicarbonato en un vaso de agua tibia y haz gárgaras varias veces al día.
2. Medicamentos tópicos
Hay disponibles en farmacias diversos tratamientos tópicos que pueden aliviar el dolor y acelerar la curación. Busca geles y cremas que contienen ingredientes como el benzocaína o el hidróxido de aluminio.
Mira Esto:
3. Cambios en la dieta
Evita alimentos picantes, ácidos y duros que puedan irritar las llagas. Opta por alimentos suaves y fáciles de masticar y tragar, como purés y yogur.
4. Vitaminas y suplementos
Si identificas una deficiencia nutricional como causa de tus aftas, considera tomar suplementos de vitaminas o cambiar tu dieta para incluir más frutas y vegetales ricos en nutrientes.
Mira Esto:
Prevención de las llagas bucales
La prevención es siempre la mejor medicina. Aquí tienes algunas recomendaciones para disminuir la probabilidad de que aparezcan llagas en la boca:
- Mantén una buena higiene dental: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental para mantener la salud de tus encías y mucosas.
- Gestiona el estrés: Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o ejercicio regular.
- Evita irritantes: Identifica y evita alimentos que saben ocasionar llagas, así como productos dentales que te puedan causar reacciones adversas.
- Visita al dentista regularmente: Un chequeo rutinario puede ayudar a identificar problemas de salud bucal que puedan contribuir a la aparición de aftas.
Conclusión
Las llagas en la boca, aunque pueden ser incómodas y dolorosas, son un fenómeno común que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Con el conocimiento adecuado sobre sus causas y métodos de tratamiento, puedes manejar de manera efectiva este problema. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud si las aftas son recurrentes o si experimentas síntomas severos. Adopta hábitos saludables y cuida tu salud bucal para prevenir la aparición de estas molestas llagas.
Mira Esto: